Estaréis de acuerdo en que no somos robots que siempre hagan el trabajo igual y al mismo ritmo, pero,
¿Cómo es posible que haya tantas diferencias entre operarios?
Muy sencillo, pueden ser varias las causas:
* Habilidad
* Ganas y
* Método
Si nos centramos en esta última y preguntamos a los operarios que entienden ellos por método de trabajo, normalmente hablan de las especificaciones técnicas del producto.
Tú, ¿qué entiendes por método de trabajo?
En este punto, les pongo el ejemplo de la receta de una tortilla de patata...

¿cuál creéis que será el resultado?
¿Habremos tardado el mismo tiempo?
¿Tendrá el mismo aspecto?

¿Estará igual de buena?
La respuesta a estas preguntas es que no serán iguales, siempre hemos oído aquello de "cada maestrillo tiene su librillo".
Viendo el resultado, tendremos que ver las causas de las diferencias en calidad y costes... ¿por qué unos tardan la mitad que otros?
Según lo que comúnmente contestan, la receta de cocina se asemeja a las especificaciones técnicas del producto. Tengo los componentes para hacer el producto, unas especificaciones de tamaño de sartén y hasta una guía sencilla de cómo realizar el trabajo.
Entonces, ¿por qué tanta variación? Porque no hacemos lo mismo. Tenemos unas directrices, pero luego hay muchos factores que quedan a la decisión de cada cocinero. ¿Cuánto es un poco de sal? ¿Cómo corto las patatas, cuadritos, finas, gruesas?
El método de trabajo, entonces ¿qué es? Es un documento en el que se explica, lo concreto que sea necesario, cómo realizar el trabajo. Podríamos decir que es una "guiaburros", un estándar que lo coja cualquiera y haga un producto con la calidad requerida.
¿Cómo son vuestros estándares de trabajo? ¿Conseguimos que todos los operarios trabajen con ese método?
No hay comentarios:
Publicar un comentario